Mail

asesores@gruporimoldi.com.ar

Teléfono

4664-6599

Dirección

Av Presidente Peron 631, San Miguel

La importancia de la conciencia aseguradora

La importancia de la conciencia aseguradora

Es fundamental difundir y aportar a la conciencia aseguradora en nuestro país. Si querés saber de qué se trata, te lo contamos en este artículo.

¿Qué es la conciencia aseguradora?

Cuando hablamos de conciencia aseguradora, nos referimos a la comprensión de la importancia de poder transferir riesgos al mercado asegurador. ¿Qué quiere decir esto? Que tanto los individuos como las empresas no suelen tener la capacidad de afrontar los imprevistos, accidentes o daños que se presentan: necesitan poder delegar esa responsabilidad en otra entidad.Saber esto y actuar en consecuencia asegurando nuestras propiedades es imprescindible para garantizar la continuidad de nuestros negocios y nuestro bienestar personal. 

Ahora bien, desarrollar nuestra conciencia aseguradora no es una tarea personal. Como comunidad, es importante comprender los problemas que resuelve el servicio que provee el rubro de seguros: es el respaldo que tenemos ante un incendio en nuestro local, el robo de nuestro auto o bicicleta o un accidente de tránsito, entre otros. Con la inestabilidad e incertidumbre que caracteriza a nuestro país, hacer planes a mediano y largo plazo es siempre una cuestión compleja. Si alguno de estos problemas surgiera de repente y no tuviéramos nuestra propiedad asegurada, nuestros planes se verían instantáneamente frustrados. Comprender esto es un punto central de la conciencia aseguradora. 

En este sentido, podríamos dividir la tarea de los brokers en dos momentos esenciales: el gerenciamiento de riesgos y el gerenciamiento de siniestros.

Gestión de riesgos

Esta instancia de nuestro trabajo es fundamentalmente de asesoramiento. Tenemos que analizar, comprender, y fundamentalmente poder explicar a los asegurados respecto de los seguros que les conviene contratar. Saber cuáles son las formas de hacerlo, qué situaciones están cubiertas y cuáles no, qué esquema conviene para su negocio si se trata de una empresa, etc. 

Es clave que las personas conozcan sus seguros para que se manejen tranquilos y sepan la utilidad de lo que contratan. 

Ahora bien, desarrollar nuestra conciencia aseguradora no es una tarea personal. Como comunidad, es importante comprender los problemas que resuelve el servicio que provee el rubro de seguros: es el respaldo que tenemos ante un incendio en nuestro local, el robo de nuestro auto o bicicleta o un accidente de tránsito, entre otros. Con la inestabilidad e incertidumbre que caracteriza a nuestro país, hacer planes a mediano y largo plazo es siempre una cuestión compleja. Si alguno de estos problemas surgiera de repente y no tuviéramos nuestra propiedad asegurada, nuestros planes se verían instantáneamente frustrados. Comprender esto es un punto central de la conciencia aseguradora. 

En este sentido, podríamos dividir la tarea de los brokers en dos momentos esenciales: el gerenciamiento de riesgos y el gerenciamiento de siniestros.

Gestión de siniestros

Este es el otro momento clave, que se trata en gran parte de gestionar, pero también de contener y asistir a nuestros asegurados. En caso de que desafortunadamente ocurra un siniestro, el broker debe tener la capacidad profesional y humana de resolver el problema lo antes posible y aclarando todas las situaciones al asegurado. También debe lograr una comunicación fluida y clara con la compañía aseguradora, logrando un entendimiento satisfactorio para ambas partes.

El rol social de los brokers

Los brokers cumplen por lo tanto una importante función social: son aquellos que permiten la continuidad de los negocios y la capacidad de respuesta ante situaciones que no podríamos afrontar por nuestros propios medios. La tranquilidad de las familias y las empresas de cualquier tamaño se ve afectada directamente por nuestro trabajo y nuestra capacidad. 

Nuestros desafíos: generar confianza

Por estas razones es muy importante que toda la comunidad confíe en el mercado asegurador, y que sepa que encuentran en nosotros un respaldo ante la incertidumbre. Nos corresponde a todos los actores del sector la tarea de concientizar, explicar, asesorar y fundamentalmente cumplir con la totalidad de nuestros compromisos asumidos de forma eficiente. 

¿Querés saber más sobre la conciencia aseguradora?

Si nunca habías reflexionado sobre estos temas, o estás buscando asesoramiento sobre tus posibilidades para asegurar tus bienes, escribinos. Estamos para ayudarte en lo que necesites, desde el asesoramiento hasta el contrato de seguros. 

Contacto

Protejamos lo más preciado para vos

Si requerís un seguro especifico, o tenés dudas de tus necesidades de cobertura, estamos para asesorarte. Envianos tu consulta para poder programar una cita, presencial, telefónica, o por videollamada, agotaremos cualquier duda que exista y diseñaremos un seguro a tu medida.

Horarios de Atención
Lunes - Viernes

San Miguel, Buenos Aires

Compartir esta nota :

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.